Política de cookies

Este sitio hace uso de Cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación.

Continuar navegando por éste sitio implica que acepta nuestra política de cookies, pinche en el enlace para mas informacion.

Aceptar

06 mayo 2020

¡Beneficios de la actividad física!

¡Beneficios de la actividad física!

 

“Mens sana in corpore sano”. ¿Te suena? La actividad física nos ayuda a mantenernos en un mejor estado de salud. Veamos por qué:

 

  • Refuerza el sistema inmune.
  • Retrasa el riesgo de padecer enfermedades degenerativas producidas por la edad.
  • Optimiza el metabolismo.
  • Mejora el sistema cardiovascular.
  • Previene problemas derivados de la vida sedentaria como la obesidad, la diabetes o la hipertensión.
  • Fortalece los músculos, las articulaciones y nos ayuda a corregir malas posturas.

 

La actividad física también nos afecta psicológicamente de forma positiva. Al realizar ejercicio el cerebro produce endorfinas, una hormona que actúa de forma similar a un antidepresivo. Nos ayuda a sentirnos más serenos, mejorando nuestro humor y aumentando nuestra energía. Además de eso, la práctica de deporte mejora nuestra autoestima, permitiendo así sentirnos mejor con la perspectiva de nosotros mismos.

 

Por otra parte, estudios científicos demuestran la influencia positiva que la actividad ejerce en nuestra salud y, en general, en el sistema inmunitario. Con este término nos referimos al importante sistema de defensas con el que cuenta nuestro organismo. Este es capaz de reconocer y destruir los elementos patógenos, contribuyendo a mantener un equilibrio interno perfecto en nuestro cuerpo. Con una sola sesión de actividad física se obtienen numerosos cambios. Mantenerse activos hace que mejore el estado del sistema inmunológico y, en consecuencia, aumente nuestra protección frente a posibles inflamaciones o patologías.

 

Es importante señalar que debemos contar con la ayuda de un especialista y de un correcto plan de entrenamiento en el caso de aquellas personas con problemas de salud o que se encuentran en recuperación por alguna lesión u operación reciente, teniendo especial consideración por las condiciones de cada persona como la edad, la actividad física previa, la frecuencia de entrenamiento o la intensidad.

 

Lo más importante es evitar estresar a nuestro organismo. Podemos combatir el estrés con un buen plan de entrenamiento, una dieta completa y variada acompañada del suficiente descanso.

 

¡Esperamos haberte motivado un poquito más para mantenerte activo, dreamfiter@!