29 abril 2020 ¡Consejos para retomar la actividad física! Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn Youtube Comparte en Facebook Instagram Contacto ¿Cómo estás llevando la cuarentena, dreamfiter@? Todos sabemos que no ha sido fácil a nivel físico o mental. No vemos la hora de poder salir de casa para dar un paseo, ir al parque o realizar algo de deporte fuera de casa: ¡esta semana podremos hacerlo de forma controlada! Estamos muy ilusionados con esto último, y nos gustaría comentarte que, al principio, debemos tener especial cuidado para evitar el riesgo físico y posibles lesiones a causa de la inactividad prolongada. ¿Cómo conseguirlo? Aquí os dejamos algunos consejos: Es necesario que empecemos a realizar la actividad física gradualmente para activar el organismo, facilitando la adaptación de la actividad al sistema cardiovascular y muscular.Antes de comenzar la actividad física, es recomendable invertir el tiempo que sea necesario en el calentamiento para poner el cuerpo en marcha y preparar las articulaciones.Recordad que hay que mantenerse hidratado durante todo el entrenamiento para favorecer la recuperación y mitigar la sensación de fatiga. Es muy importante mantenernos concentrados durante toda la sesión y estar atentos para no sobrepasar nuestros límites.La caminata rápida es una práctica que puede favorecer nuestra recuperación en poco tiempo. De hecho, esta actividad practicada en días alternos ayuda al cuerpo a permanecer activo manteniendo a raya el sobrepeso. Es aconsejable comenzar con unos 20 minutos por sesión e ir aumentando gradualmente. De esta forma, podremos llegar a caminatas de una hora aumentando así nuestra resistencia cardiorrespiratoria y mejorando nuestra condición física. Por otro lado, si sois deportistas con un nivel medio o avanzado, no debéis dejar que la frustración os desmotive. Es aconsejable que al menos los primeros días adaptéis el entrenamiento a un nivel más bajo para acomodaros de nuevo a la rutina deportiva y no nos excedamos con el esfuerzo. Es decir, comenzar con el mínimo de carga con la que podamos trabajar y subir progresivamente la dificultad, el peso o el tiempo de trabajo. No os olvidéis de realizar los pertinentes ejercicios de estiramientos después del entrenamiento, los cuales os ayudarán a relajar los músculos y a tener una recuperación más rápida. En general, es necesario que sepamos reconocer las necesidades de nuestro propio organismo: tener pequeñas molestias localizadas en diferentes grupos musculares es completamente normal durante un periodo de 48 horas, pero es importante que en caso de que los dolores persistan consultemos a un especialista, ya que podría tratarse de una contractura o lesión muscular. ¡Mucho ánimo y seguid cuidándoos!
Les Mills On Demand 13 abril 2020 Queridos y queridas, traemos buenas noticias… ¡Les Mills llega a tu …
¡Clases en directo todos los días! 03 abril 2020 Queremos sentirnos mucho más cerca de vosotros estos días y, por ello, …
Material Evergy para socios Dreamfit 24 marzo 2020 Sois muchos los que nos estáis pidiendo consejos e información sobre …
Descarga nuestra app de entrenamiento MyDreamfit 17 marzo 2020 ¡Entrena donde y cuando quieras con nuestra app! Puedes seguir nuestras clases, …
¡Beneficios de la actividad física! 06 mayo 2020 “Mens sana in corpore sano”. ¿Te suena? La actividad …
Dreamsafe: plan de medidas y protocolos en Dreamfit 01 junio 2020 Haz click aquí para conocer el plan Dreamsafe Tu seguridad, la higiene y la …
Volvemos en la fase III 02 junio 2020 Rafael Cecilio, fundador de Dreamfit, manda un mensaje a todos los socios y socias: …
Les Mills World United 15 septiembre 2020 ¡Celebremos la vuelta del fitness! Nos unimos al evento World United con el fin de …