Política de cookies

Este sitio hace uso de Cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación.

Continuar navegando por éste sitio implica que acepta nuestra política de cookies, pinche en el enlace para mas informacion.

Aceptar

14 julio 2021

Las proteínas en el proceso de la pérdida de peso

Las proteínas en el proceso de la pérdida de peso

Ya es conocido por la mayoría que, en el campo de la nutrición deportiva, el aporte de proteínas es necesario para favorecer el mantenimiento y el desarrollo de la masa muscular. No obstante, no se profundiza tanto en el tema cuando se trata de otro objetivo como es el de pérdida de peso.

 

Existen diferentes opiniones sobre todo lo referente a la pérdida de peso, además de supuestos expertos de la alimentación que, con sus recomendaciones y dietas, lo único que van a incentivar es que sigas con un apetito voraz, junto con cansancio crónico y mayor irritabilidad.

 

A todo esto, se le suma el hecho de que pasar hambre puede producirte una crisis que te lleve a sufrir una sobre ingesta esporádica de alimentos no tan saludables como desearías.

 

Con este artículo, queremos ayudarte a entender porque una dieta y alimentación saludable, flexible y rica en proteínas es una apuesta mucho más adecuada para la pérdida de peso que otras opciones. Este tipo de pautas te ayudarán a mantener mejor humor y a reducir las pérdidas de masa muscular.

 

 

Funciones de la proteína en el organismo

 

Cuando hablamos de las proteínas, la primera palabra que te puede venir a la mente es el tejido muscular, sin embargo, no solo forma parte de éste si no que intervienen en diferentes funciones de nuestro organismo. Así mismo, estas proteínas están formadas por otros compuestos más pequeños conocidos como aminoácidos que también tienen relación con algunas de nuestras funciones fisiológicas.

 

Tal y como indicábamos anteriormente, la función más conocida es la de formar el músculo, pero también existen otras funciones relacionadas con el sistema nervioso, la estructura celular y el sistema inmune entre otras.

 

 

Aminoácidos y proteínas.

 

Nuestro cuerpo es capaz de sintetizar y formar diferentes aminoácidos y proteínas, pero para ello necesita tener una fuente de la que nutrirse, ¿Cómo lo obtendrás? Mediante una alimentación sana y equilibrada.

 

Los aminoácidos se clasifican en tres grupos: Los aminoácidos no esenciales, los aminoácidos esenciales y los aminoácidos compuestos.

 

En el caso de los aminoácidos esenciales, nuestro organismo no es capaz de formarlos y necesitamos consumirlos de forma externa para poder obtenerlos. Dentro de este subgrupo de aminoácidos esenciales encontramos: Leucina, Valina, Isoleucina, Histidina, Metionina, Lisina, Treonina, Fenilalanina y Triptofáno.

 

 

¿Qué alimentos son las principales fuentes de aminoácidos? Las proteínas.

 

Carnes, Pescados, Huevos, Lácteos, Legumbres, Cereales integrales (incluida la Quinoa) y Frutos secos. También podemos encontrar algo de contenido proteico en algunas frutas y verduras, pero es considerado muy bajo en comparación a los otros alimentos.

 

Así mismo, puedes ayudarte de complementos alimenticios como los batidos de proteína si requieres un aporte extra en tu alimentación. Te recomendamos que revises bien las características de cada complemento para asegurarte de que se adecua a tu plan alimentario.

 

 

Os recordamos que ser socio de Dreamfit tiene ventajas y que tenéis un 5% de descuento + regalo en la web de NutriSport accediendo a través de nuestra app MyDreamfit.